domingo, 23 de diciembre de 2012

ANEXO: Mis lecturas favoritas

Lecturas para sumergirse un poco más

A fuerza de leer y manejar información sobre los temas abordados en la asignatura, se van configurando las preferencias individuales. Algunas Webs parecen tener siempre algo interesante que decir, otras son demasiado técnicas y aburren al que no domina la materia... y peor que eso resultan aquellos blogs plagados de opiniones personales pero vacíos de información.

 Ahora que la asignatura se ha terminado, me gustaría cerrar el curso comentando algunos de los artículos y portales sobre traducción que considero más amenos y relevantes. Probablemente, cada uno de nosotros vaya seleccionando sus sitios predilectos de una manera diferente, pero creo que siempre resulta interesante compartirlos.

1.La linterna del traductor
La linterna del traductor es la revista de la reconocida asociación ASETRAD, y es, sin duda, uno de mis portales predilectos sobre traducción. A golpe de vista, podemos elegir el área temática sobre la que queremos leer el artículo (tradumática, trad.literaria, traductología, etc.

Tenemos entrevistas a miembros de asociaciones, opiniones de profesionales, descripciones de procesos, de todo. El nivel de "seriedad" de la revista es ideal para el momento en que nos encontramos ahora, cuando un manual de cientos de páginas sobre algún tema nos haría girar la cabeza. Una de sus grandes utilidades es que nos permite acercarnos a las distintas ramas de la traducción de una manera rápida. Podemos "picotead" artículos de distintas especialidades e ir así cual es la especialización que nos interesaría para completar nuestra información.

En cuanto a artículos relacionados con los contenidos que hemos visto durante el curso, yo recomiendo los siguientes:

Trabajar con documentos bilingües de Trados en Déjà Vu, memoQ o SDL Trados 2011 (Jose Luis Morais)

http://www.lalinternadeltraductor.org/n7/bilingues-dejavu-memoq.html

Déjà Vu X2 (José Luis Morais)

http://www.lalinternadeltraductor.org/n6/deja-vu-x2.html 


Olifant: gestor de memorias de traducción (Javier Herrera)

http://www.lalinternadeltraductor.org/n7/olifant.html 

 

2.La inserción laboral de los graduados en TeI

Me gustó encontrarme con este PDF que describe en tres páginas qué pasó con los egresados en traducción-interpretación de cara a su empleo actual. Trata de exponer de una manera realista cuál es nuestro marco de inserción.

 http://www.upo.es/export/portal/com/bin/portal/departamentos/fitr/contenidos/Egresados/1285092489890_insercixn_profesional_en_tei.pdf


3.El mal del traductor:
Traducción, localización y otras enfermedades relacionadas
Es un Blog que narra las experiencias de una Licenciada en TeI en la UAB. Abarca muchos tópicos y muy variados, y contiene entradas cortas que se leen con rapidez. Me parecen útiles sus comentarios sobre el Máster en Tradumática, así como el relato de su experiencia sobre cuando rechazar un encargo e traducción.
Aquí lo encontraréis:


4.El Trujamán del CVC
La famosa revista diaria sobre traducción del Centro Virtual Cervantes tiene una buena sección sobre tecnologías. Más que describir una serie de programas y su uso, los artículos están enfocados a la reflexión. Sugiero los siguientes:

Recursos internéticos y traducción especializada (I): A propósito de los contenidos (Bertha Gutiérrez Rodilla)

http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/mayo_02/28052002.htm

Monos, personas y máquinas (Salvador Peña Martín )

http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/abril_11/05042011.htm


5.Translation times: el blog de las gemelas Jenner

Blog de las archiconocidas gemelas Jenner, famosas por sus consejos capaces de convertir a cualquier traductor en un empresario. Esta es su descripción:

"We (Judy and Dagmar Jenner) are a pair of identical translating and interpreting twins working in Spanish, German, English, and French (Dagmar only). We were born in Austria, grew up in a bilingual household in Mexico City, and run our translation, interpreting and copywriting business"


6.NO disparen al traductor
Blog realista y exhaustivo, que cubre casi todos los temas que nos pueden interesar. Aunque se basa a la experiencia, ofrece la información según el tipo de público al que va dirigido.
Tenemos las secciones de Localización, formación, recursos, traducción y Web 2.0. Muy recomendable para saber lo que hay "ahí afuera". Entre otras utilidades, el significado práctico de algunos de los másteres, y cómo se trabaja la empleabilidad. El blog esta asociado con otros bastante amenos que completan los contenidos de este. Merece una visita.




Estos son mis sitios habituales... ¡Pero me encantaría completarlos con opiniones!


¡Feliz Navidad y Feliz Año a todo el mundo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario